La investigación en «Turismo y Sostenibilidad”
La investigación dentro del Turismo es uno de los pilares fundamentales para mantener
esta disciplina actualizada y efectiva en la construcción de una sociedad más sostenible. El
turismo constituye una de las actividades humanas indispensables en la socialización y
aprendizaje con y de otras culturas; este se vuelve en un arma de doble filo, ya que por una
parte ayuda en el desarrollo económico de las comunidades por otra puede tener impactos
agresivos en la calidad de vida de los residentes y su entorno. Sin embargo, como toda actividad,
el reto constituye practicarlo de forma sostenible, o sea, tratando de reducir sus impactos
negativos al máximo y desarrollando sus impactos positivos con equilibrio.
Los temas dominantes en turismo sostenible más citados y publicados en los
últimos cinco en la base de datos bibliográfica Web Of Science años son:
• Los temas más dominantes son el “turismo de masas/ overtourism” sobrepasando las
40 citaciones.
• El Coronavirus (COVID-19) y el turismo sostenible también sobrepasando las 60
citaciones.
• La Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible sobrepasando las 78 citaciones.
• Medioambiente y turismo, vida marina, sobrepasando las 119 citaciones.

Las revistas que más artículos presentan en el periodo del 2017 al 2021 son: JOURNAL
OF SUSTAINABLE TOURISM, SUSTAINABILITY y TOURISM GEOGRAPHIES.
En cuento a la política editorial de la revista Journal of Sustainable Tourism con respecto
a la sostenibilidad, este se basa en promover “…la comprensión crítica de las relaciones entre el
turismo y el desarrollo sostenible… Se fomentan las opiniones y perspectivas críticas, así como
nuevas ideas y enfoques en relación con la teoría y la práctica que vinculan el turismo y la
sostenibilidad” (Taylor&Francis Online, 2021b), es una revista que se especializa en turismo y
sostenibilidad, por lo tanto los temas expuestos por los autores pueden ser pueden
interdisciplinares pero con enfoque en los dos temas; la revista no sólo fomenta la investigación
empírica sino también la crítica y la reseña de libros, las cuales apunten a la innovación y al
fomento de nuevos conocimientos.
Por otro lado, la Journal Sustainability indica que dentro de sus políticas editoriales los
temas generales en los que se deben basar las investigación deben estar orientados a: Desafíos
relacionados con la sostenibilidad, enfoques socioeconómicos, científicos e integrados del
desarrollo sostenible y otros temas relacionados con la sostenibilidad como mediciones de
sostenibilidad, políticas de sostenibilidad, ciencias de la sostenibilidad, etc., (MDPI, 2021), estas
investigaciones experimentales o teóricas se pueden realizar desde las ciencias sociales y
humanidades y las ciencias naturales.
Con lo anteriormente mencionado y haciendo una comparación, encontramos que la
revista Tourism Geographiesindica que esta se especializa en analizar el turismo desde un punto
de vista geográfico, por lo que:
Esta revista reúne la investigación académica y aplicada y las tradiciones regionales de
todo el mundo, incluidos enfoques multidisciplinarios de la geografía y campos
relacionados como la antropología y otras ciencias sociales, la arquitectura del paisaje,
la planificación urbana y regional, y la gestión y las ciencias ambientales (Taylor&Francis
Online, 2021ª).
Esta revista en sus políticas editoriales no habla nada sobre temas de sostenibilidad en concreto,
los temas se enfocan en general.
La evolución en los temas de investigación se pueden divisar en este gráfico:

En los artículos más citados en el año 2017 con respecto al turismo y sostenibilidad, se
encuentran varios temas como: el turismo de masas, el turismo marino, turismo enológico, la
resiliencia en el turismo, la aplicación de la sostenibilidad y turismo en un caso específico,
turismo y economía. Como se ve los temas son variados, pero el que más se repite es turismo
marino y turismo de masas.
Revisando los artículos del 2018, los temas que se desarrollan y que son los más citados,
tenemos: turismo de masas, evolución del turismo sostenible, consumo responsable,
percepciones de turistas con respecto al turismo sostenible, contribución social del turismo; aquí
se detecta un claro enfoque en el ser humano, la parte social del turismo y sus impactos desde
la óptica de la sostenibilidad.
Al analizar los artículos del 2019, aparecen temas como: turismo culinario, reflexiones
sobre agenda 2030 y su aplicabilidad al turismo, turismo de masas, estudio de artículos sobre el
turismo sostenible escritos; vuelve aparecer el turismo de masas y la crítica a la agenda 2030.
Llegando al año 2020, los temas de artículos más citados tenemos: Coronavirus y turismo el
tema en boga y que lleva la mayor parte de los artículos, marketing digital y turismo, y en el año
2021 el artículo más citado desemboca en la digitalización de servicios turísticos y la
sostenibilidad.
Como se divisa en la figura N1 y en el análisis expuesto, los artículos son variados en su
temática, el overtourism es un tema presente en varios años consecutivos, hasta el año 2020
dónde estalla la pandemia del COVID-19, y se aplican medidas de restricción de movilidad de
parte de todos los gobierno a nivel mundial, lo que produce un fuerte impacto en el turismo ya
que se disminuye drásticamente el número de turistas alrededor del mundo, parecería ser que
la Madre Tierra puso un pare al turismo de masas, se sacudió y de forma natural obligó a la
reducción del impacto del turismo no sostenible sobre el mundo desde el punto de vista
ambiental, pero no se puede pasar por alto el alto impacto negativo en la parte económica y
social que ha desembocado en más pobreza y hambre en el mundo.
BIBLIOGRAFÍA
- MDPI. (2021, April 4). Sustentabilidad. https://www.mdpi.com/journal/sustainability/about
- Taylor&Francis Online. (2021a, April 4). Objetivos y alcance de las geografías turísticas.
https://www.tandfonline.com/action/journalInformation?show=aimsScope&journalCode - Taylor&Francis Online. (2021b, April 4). Revista de objetivos y alcance del turismo sostenible.
https://www.tandfonline.com/action/journalInformation?show=aimsScope&journalCode
=rsus20
No responses yet